top of page

¿Qué hacer si te roban el automóvil?

Si te han robado el automóvil en Colombia, es natural sentir una mezcla de enojo, frustración y pánico. En ese momento, es difícil pensar con claridad. Sin embargo, actuar con rapidez y seguir los pasos correctos puede aumentar las posibilidades de recuperarlo y, al menos, mitigar las consecuencias. Esta guía paso a paso te ayudará a saber exactamente qué hacer si te roban el auto en Colombia. 

​Paso 1: Confirma que no está inmovilizado 

​Antes de entrar en pánico, asegúrate de que tu coche no ha sido inmovilizado por una infracción de tránsito. 

  • ​Llama a la Secretaría de Movilidad o revisa en la página web de la Ventanilla Única de Servicios de Movilidad para verificar si hay algún registro de grúas en tu zona. 

  • ​Si no hay registro de que tu vehículo haya sido inmovilizado, es muy probable que haya sido robado. 

​Paso 2: Denuncia el robo a la policía 

​Este es el paso más crítico. Una vez que confirmes que el auto fue robado, llama inmediatamente a las autoridades. 

  • Llama al 123. Informa que tu vehículo ha sido robado. 

  • Ten a mano toda la información relevante: número de matrícula, marca, modelo, color, y año del auto. También, ten a la mano el número de identificación del vehículo (VIN), que se encuentra en la tarjeta de propiedad. 

  • Da la ubicación exacta donde lo viste por última vez y la hora aproximada del robo. 

  • Pide una copia del informe de la policía. Este documento es fundamental para tu compañía de seguros y cualquier otro trámite. 

​Paso 3: Contacta a tu aseguradora 

​Cuanto antes llames a tu compañía de seguros, mejor. 

  • Informa del robo a tu aseguradora inmediatamente. Muchas pólizas tienen un plazo para presentar el reclamo, así que no te demores. 

  • Proporciona la copia del informe policial. La aseguradora te pedirá este documento para iniciar el proceso de reclamo. 

  • Pregunta sobre los pasos a seguir. Tu agente de seguros te guiará a través del proceso de reclamo, incluyendo la documentación que necesitas. 

​Paso 4: Notifica al RUNT y la Fiscalía 

  • Notifica al Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT): es necesario que tu vehículo aparezca como robado en este sistema. La denuncia ante la policía normalmente activa este proceso, pero es bueno que lo verifiques con las autoridades. 

  • Presenta una denuncia formal ante la Fiscalía General de la Nación: esto es crucial para que se inicie la investigación del robo. Puedes hacerlo en cualquier estación de policía.  

​Paso 5: Evita el fraude 

​Desafortunadamente, el robo de vehículos a menudo va de la mano con el fraude. Ten cuidado si te contactan con supuestos "recompra" de tu coche. 

  • No pagues a nadie que te pida dinero para "recuperar" tu vehículo, a menos que sean las autoridades. Muchas veces son estafadores que se aprovechan de tu desesperación. 

​Paso 6: Considera otros pasos adicionales 

  • Busca cámaras de seguridad. Si el robo ocurrió en una zona con cámaras, consulta con los negocios o vecinos si pueden ayudarte a revisar las grabaciones. 

  • Revisa los rastreadores GPS. Si tu vehículo tiene un sistema de rastreo, actívalo para ver la ubicación. 

​Preguntas frecuentes 

  • ¿Cuánto tiempo tengo para hacer la denuncia? Lo antes posible. Cuanto más rápido actúes, mayores serán las posibilidades de encontrarlo. 

  • ¿Qué pasa si mi vehículo aparece después? Si tu coche es recuperado, avisa inmediatamente a la policía y a tu aseguradora. Ellos te darán los pasos a seguir para verificar el estado del vehículo y regresarlo a tu poder. 

​Estar preparado y saber qué hacer si te roban el auto en Colombia puede marcar la diferencia. Siguiendo estos pasos, estarás en camino de manejar esta difícil situación de la mejor manera posible. 

 

 
 
 

Comentarios


bottom of page